Un espacio para escribir de vez en cuando acerca de temas de tecnología

About

jueves, 25 de octubre de 2018

¡Plex fuera de servicio... pero funcionando de nuevo!


Plex fuera de servicio ☹️

Quizás si intentaste acceder a mi servidor de Plex los días pasados te diste cuenta que mi servidor no estaba disponible; no fue un problema con tu usuario, tampoco te retiré el acceso a mi servidor. Tuve que dar de baja mi servidor de Plex por más tiempo del que quisiera por una falla de hardware. Como todo en la tecnología, los componentes tienen una vida útil, bastante impredecible por cierto. En esta ocasión 3 discos duros empezaron a mostrar fallas, uno de ellos bastante severas, otro moderadas y otro más con indicios preliminares.

Por la misma razón no hubo newsletter semanal de domingo en la noche, ya que lo genera y envía automáticamente mi servidor de Plex.



¡Pero estamos de regreso! 😉


Después de casi 2 semanas de estar fuera de servicio, está funcionando de nuevo. Durante ese tiempo estuve haciendo más uso de Netflix que de costumbre, quizás tú también, pero ya puedes acceder de nuevo a mi Plex.

Por el mismo problema de hardware no me ha sido posible hacer actualizaciones de contenido. Todas este tiempo lo he dedicado a hacer análisis de todos mis discos para ver su "salud" (sí, algunas piezas de tecnología tienen diagnósticos que te dan una idea de su condición y permiten estimar cuándo requieren reemplazo), hacer respaldo de contenido,  comprar un nuevo disco (sólo alcanza el presupuesto para uno por ahora) y ver la mejor manera de reorganizar el contenido entre los discos que me quedan para dejar lo menos visualizado o menos "importante" en los 2 discos que tienen fallas menores.

Es un lento regreso, pero en las próximas semanas espero estar agregando contenido de lo que ha salido, que es bastante. Como otros 2 discos están empezando a mostrar fallas, es probable que en un futuro cercano vuelva a pasar por una situación similar.

Hasta aquí el resumen de la historia y el resumen de la información importante. Pero si tienes tiempo puedes seguir leyendo un tema relacionado.

La tecnología y sus fallas.


No solamente me tocó experimentar fallas a mí, YouTube experimentó una interrupción del servicio por varias horas, lo cual es bastante extraño para el sitio #2 con más tráfico en todo el mundo (sólo superado por... ya te imaginarás, su papá google.com). Aunque Google no hizo ningún comentario sobre la causa de la falla, fue histórico que tardara varias horas en solucionar el problema, lo que apunta a una falla de hardware más que de software.

Lo que a mí me pasó con mis discos duros es una de las fallas más comunes que tienen los sitios de internet, o en realidad cualquier máquina que actúa como servidor y que está prendida y sirviendo contenido 24/7. ¡Ocurre TODO el tiempo, pero nosotros como usuarios finales no nos damos cuenta! Hay maneras diferentes de hacer una "gestión del riesgo" en tecnología, y por lo general esto involucra la replicación del hardware en modo "espejo".

RAID (¿mata bichos?)



En la administración de datos en almacenamiento en discos duros, o incluso en los más nuevos "discos de estado sólido", se utiliza comúnmente una "matriz redundante de discos independientes" o más conocido como RAID por sus siglas en inglés (Redundant Array of Independent Disks).

RAID no sólo pone la pauta de cómo distribuir la matriz de discos duros (como puedes ver en la imagen de arriba), sino que también dispone la manera en la que la información es distribuida en los diversos discos que componen la matriz. La matriz completa de discos es visualizada lógicamente por el sistema operativo como una sola unidad lógica, es decir el sistema operativo puede ver una unidad "F:" que en lugar de componerse de un solo disco como en el caso más común y terrenal, se compone de varios discos. Toda la operación a nivel de software es totalmente idéntica para el sistema operativo si se trata de una unidad lógica con 1 disco que con una unidad lógica tipo RAID con 2, 4, o más discos.

Diseñar y administrar un RAID eficientemente no es tarea fácil, y requiere bastantes conocimientos técnicos y por lo general, experiencia de campo en el tema. Hay muchísima literatura al respecto y mi interés no es abrumar con todos los tecnicismos, más bien es de tocar superficialmente el tema con el fin de que conozcas una de las muchas cosas más que están detrás de lo que usas día a día (Facebook, Google, Netflix, WhatsApp, etc.).

Si visitas la liga de Wikipedia que dejé en cualquiera de las menciones de RAID, verás que hay muchos niveles de arreglo y diversas topologías (simples y anidadas). Alguna vez pensé en diseñar un RAID simple para mi servidor de Plex, de manera que fuera posible recuperar la información de un disco que fallara de una manera relativamente "simple". Resulta que como dije anteriormente, no hay nada simple en cuanto a administrar este tipo de arreglos, además que requiere que los discos sean de la misma capacidad y otros factores más que me incrementarían exponencialmente el costo.

Y como dice el meme de la rana René, me acuerdo que tengo muchos otros gastos, y se me pasa 😄.

Como siempre, espero hayas encontrado el tema interesante y tengas un poco más de conocimiento general en el amplio mundo de la tecnología.

¡Saludos!

Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

BTemplates.com

Buscar este blog

Con tecnología de Blogger.